Nuestro Enfoque Educativo

Desarrollamos tu capacidad de concentración a través de la guía experta de instructores especializados en meditación y mindfulness, con metodologías probadas y acompañamiento personalizado.

Instructores Especializados

Nuestro equipo está formado por profesionales con más de una década de experiencia en técnicas contemplativas y neurociencia aplicada. Cada instructor aporta una perspectiva única basada en formación internacional y práctica continua.

Eleuterio Mendizábal, nuestro instructor principal, combina formación en psicología cognitiva con 15 años de práctica en monasterios budistas. Casimiro Villarroel se especializa en aplicaciones de mindfulness para profesionales, habiendo trabajado con más de 2,000 estudiantes desde 2018.

  • Certificación internacional en técnicas de meditación Vipassana
  • Formación avanzada en neuroplasticidad y atención plena
  • Experiencia con grupos corporativos y particulares
  • Publicaciones en revistas especializadas de mindfulness
Instructor de meditación guiando una sesión de mindfulness en ambiente sereno
1

Evaluación Personalizada

Comenzamos con una evaluación detallada de tu nivel actual de concentración y objetivos específicos. Esta fase incluye cuestionarios especializados y una sesión inicial de 90 minutos.

2

Técnicas Adaptadas

Desarrollamos un plan de práctica específico que combina técnicas clásicas de meditación con enfoques modernos de entrenamiento atencional, adaptado a tu ritmo de vida.

3

Seguimiento Continuo

Realizamos evaluaciones mensuales para ajustar las técnicas y profundizar en aspectos específicos. Incluye sesiones grupales opcionales y material de apoyo personalizado.

Proceso de Mentoría Integral

A

Inmersión Inicial

Tres semanas de fundamentos teóricos y prácticas básicas para establecer una base sólida de conocimiento y experiencia directa.

B

Desarrollo Avanzado

Cuatro meses de técnicas progresivas con sesiones semanales grupales y consultas individuales mensuales para resolver dudas específicas.

C

Práctica Autónoma

Transición hacia la práctica independiente con apoyo trimestral y acceso a comunidad de práctica para mantener la motivación y resolver desafíos.